domingo, 14 de octubre de 2018

MATERIAL & INFORMACIÓN ADICIONAL ADICIONAL


Material que podría interesar a todos ustedes

Algunos de los bloggers de comida mexicana que me gustan mucho son:

-"La cocina mexicana de Pily":una mexicana la cual su profundo deseo es que a través de su espacio puedas visitar México y conocerlo aunque sea de manera virtual, mi deseo es : ¡Mostrar lo lindo de México!, ¡Mostrar lo bonito de México.
http://www.lacocinamexicanadepily.com/recetas/recetas1/

-"México en mi cocina": De la escritora Mely Martínez, en sus recetas, existe la magia necesaria para preparar cualquier platillo Mexicano y además se lee de fondo, anécdotas que complementan la mejor experiencia para crear y probar esta comida como se debe. Mely tiene en sus letras, ese olor a fonda tradicional que todos buscamos.
https://www.mexicoenmicocina.com/

Un documento que habla muy bien acerca de la comida prehispánica de México: 



Videos:

-Extreme MEXICO CITY STREET FOOD TOUR with 5 Mexican Guys CDMX!- Mark Wiens

- Street Food Mexico - WINNING TLACOYOS and BIRRIA in Roma Norte, Mexico City DF!- Mark Wiens  https://www.youtube.com/watch?v=KsuKXPr1WSw

-¡Top 10 de Comida Mexicana!- WatchMojo Español


Actividades recientes acerca de la cocina mexicana: LIBRO INFANTIL "ANTOLÍN Y EL TAQUITO DE SAL"


El pasado 16 de agosto, La escritura Rebeca Orozco, sacó a la venta un libro llamado "Antolín y el taquito de sal" en la que la autora planeta las aventuras precisamente de “Antolín”, un niño que sale a la búsqueda de los sabores más icónicos de su país en la época porfiriana.


Antolín tiene catorce años, sueña con viajar y ama la cocina mexicana. Un día como cualquier otro, encuentra un sorprendente anuncio en una de las principales avenidas de San Luis Potosí: SE SOLICITA CHEF
¡Esa era la oportunidad que Antolín estaba buscando! Pero ¿cómo podría hacerla realidad? Recorrería el país para aprender las mejores recetas de México y para eso necesitaría valentía, mucha creatividad… y un cómplice: ¡Su hermano Blas!
Ambos emprenden una inolvidable aventura que los lleva a saborear las delicias gastronómicas de Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Yucatán y los estados más emblemáticos de México. En su camino encontrarán recetas para chuparse los dedos, tradiciones inolvidables y habitantes orgullosos de los colores y de los sabores que alegran los corazones de los mexicanos.


Se ubicó a Antolín en el año 1903, cuando estaban de moda todos los chefs franceses, para contrarrestar eso el pequeño junta un recetario mexicano y se va por diferentes estados del país, se topa con diferentes personajes en el mercado, las casas, abuelas y campesinos, quienes les van compartiendo sus recetas.


El punto de inspiración de este recorrido gastronómico es un tradicional taquito de sal, una costumbre muy mexicana que se remonta a la infancia y que para muchos significa el primer acercamiento hacia las bases de la comida nacional.


Fotos de algunas delicias de la comida mexicana


Dentro de la comida mexicana, tenemos variedad infinita de platillos y guisados, estos platillos son típicos y siempre, al menos uno, estarán en el refrigerador de un mexicano. Algunos de ellos son:

CHILAQUILES
ENCHILADAS VERDES
PAMBAZO

TINGA DE POLLO

RAJAS CON CREMA

PICADILLO

ENFRIJOLADAS

NOPALES

CHICHARRÓN EN SALSA VERDE

TACOS

PAPAS CON CHORIZO

Historia de nuestra alimentación 😅


La historia de la alimentación, las formas en las que se producen, se elaboran y se consumen los alimentos; están ligadas con las costumbres y cultura de una sociedad que nos da cuenta de la historia de un pueblo.

Muchos ingredientes que ocupamos actualmente, tienen sus orígenes en el pasado, mejor dicho, en la época prehispánico, el amaranto, el maíz, las plantas, el chocolate, insectos y varias frutas y verduras son algunos ejemplos.

La cocina prehispánica, incluía varios guisos cotidianos y comidas de temporada que se servían en las principales fiestas en honor a los dioses, así como a los diferentes cultivos agrícolas que se relacionaban con el clima de las estaciones del año. 


EJEMPLOS:
-Tlatonile o TlantonilEste guiso de la época prehispánica era ofrecido por la madre del novio en la boda. Consiste en un guiso con alguna salsa espesa que puede llevar masa de maíz como espesante. Pero destaca la manera, con carne de pollo o res con consistencia de pipián, que se acompaña con arroz blanco.

-Tikin XikPreparación hecha con pescado untado con pasta de achiote y especias, asado a las brasas. Por tradición se elabora con huachinango, pámpano o boquinete enteros y con piel. El pescado se abre en mariposa, se le retiran las espinas y se untan con una mezcal de achiote, pimienta negra y comino.

-Tikinpat: Se trata de un guiso con cazón seco, salado, hidratado, demenuzado y condimentado con chile seco y epazote, con el cual se elaboran tacos, empanadas o panuchos en los estados de la Península de Yucatán.

-Memela: La clase gobernante era la que más la consumían; pero ahora, su consumo y preparación es accesible para la mayoría. La manera en que se rellena varía dependiendo de la región y dónde se elabore. En Chiapas se rellenan de frijol; en Oaxaca, se rellenan con masa mezclada con asiento; en Puebla, son antojitos y en Veracruz, se prepara un tipo de memela dulce llamada tzopa.

-Chapulines: Del náhuatl “chapoli” que significa saltamontes; es común encontrarlos en algunos mercados del país. Antes de ser vendidos se hierven en agua con sal, para después ser tostados y acompañarse de limón. La entomofagia, consumo de insectos, era usual en los habitantes prehispánicos y no sólo se limitaban al consumo de estos.

-Barabacoa: Aunque en tiempos prehispánicos los antiguos habitantes no conocían a las cabras o a las ovejas; idearon una método de cocción tradicional para cocinar aves. Esta forma de cocinar consiste en cavar un hoyo en la tierra que se cubría con hojas. Se cree que tiene sus orígenes en el pib, horno de tierra maya. 

Tenían varias formas de endulzar los alimentos por medio de mieles de maíz, de maguey, de abeja y de otros vegetales. Entre las bebidas consideradas en rituales, destacaban el chocolate y el pulque, respectivamente.


Los antiguos mexicanos cocían sus alimentos de diversas maneras: asados directamente a las brasas y con leña, como el caso de animales; o sobre comales de barro, como las tortillas; hervidos, en el caso de algunas verduras; o cocidos al vapor, como los tamales, los cuales incluso se asaban con todo y hoja. Otra forma muy característica es el caso de la barbacoa que hoy en día se sigue preparando envuelta en hojas vegetales y cocida en un hoyo bajo el suelo, cubierto de tierra, calentado con leña, y piedras que absorben y mantienen el calor.

Los habitantes del México prehispánico desarrollaron las plantas que hicieron posible una dieta equilibrada, destacando las más de 40 especies de maíz, que fue una de las principales aportaciones de nuestro continente a Europa.
Se dice que es el alimento básico de la mayor parte de los pueblos antes de las conquista, que además de ser considerado sagrado, se convirtió en la tortilla, base de nuestra actual alimentación.


La cocina mexicana es el resultado de la armonía entre la cocina indígena y la española. Nuestra comida es algo de lo que hablamos cuando visitamos otros países; ya que ésta es la suma de varias combinaciones heredadas y adoptadas. Pero cuando comemos, algunas veces olvidamos la esencia y el origen de algunos de estos platillos; por ello aquí te dejamos algunos de ellos y descubre en este top un poco más sobre su preparación.

martes, 9 de octubre de 2018

Bienvenidos❤️

B I E N V E N I DO S
 

 Hola a todos los que están leyendo esto, espero que estén teniendo una excelente mañana, tarde o noche🤗.

         Les doy la bienvenida a este nuevo blog para ti tanto como para mi, donde encontraras recetas deliciosas con tradición familiar, pero que son un poco modificadas por mi; espero que les encanten tanto como a mi, y que algún día de estos se animen a hacerle una a su familia bonita💘.

La comida para mí es una de los mayores placeres de la vida, puedes encontrar tantas cosas quieras, con los sabores, texturas, tamaño, etc. que gustes. Cada platillo es único y tenemos que saber disfrutarlo y agradecer por el simple hecho de tener comidita para tu pancita.
La comida nos une, une a nuestra familia y amigos👨‍👩‍👧‍👦, lo que quiero decir es que piensen en todas las reuniones que tenemos con ellos, y siempre siempre va a haber comida (para los mexicanos es obligatorio jiji), siempre va a estar el integrante de la familia que le encanta cocinar, y le encanta que disfruten de su comida sus seres más queridos 😋, la mayoría de las veces esa persona son las abuelitas, las abuelita mexicanas son expertas cocineras sin tener un título en gastronomía, han recolectado recetas  de sus pasado e igualmente crean sus propias. En este blog es lo que encontrarás una fusión entre lo que me abuelita me ha enseñado con lo que a mi me gusta.

Deseo mucho que les guste este recetario, y disfrútenlo.😙

MATERIAL & INFORMACIÓN ADICIONAL ADICIONAL

Material que podría interesar a todos ustedes Algunos de los bloggers de comida mexicana que me gustan mucho son: -"La cocina mexi...